Imagen
Mtro. Simón Hernández
Fecha

Académico IBERO Puebla hace un llamado a los tres poderes ante el paro de la PJF

Subtítulo
El académico afirma que se debe respetar el derecho democrático de la protesta. La reforma propuesta esta instancia representa riesgos a la independencia y carrera judicial.

Comparte:

Este lunes 19 de agosto, en punto de las 00:00 horas, las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) entraron en paro de labores indefinido a modo de protesta por la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual se propone, entre otras cosas, someter a elección popular a jueces y magistrados, y eliminar la carrera judicial.

La preocupación de expertos como el Mtro. Simón Hernández León, coordinador de la Licenciatura en Derecho de la IBERO Puebla, es la detención de procesos de tramitación urgente, sobre todo para las personas privadas de la libertad o que enfrentan problemas para acceder al derecho a la salud.

El académico insiste en que el Congreso de la Unión debe garantizar la discusión de estos asuntos con los tres poderes del Estado, además de los actores que inciden directamente en la vida pública y política del país, como las universidades, los colegios de abogados y la sociedad civil.

A propósito de este panorama, la Universidad Jesuita presentará su posición institucional el próximo 26 de agosto al público en general, además de dar una serie de propuestas sobre las reformas constitucionales que se harán llegar al Congreso de la Unión.

Más información
Reportera multimedia y texto
Paloma Fernández Peña /RPR-CCG
Material audiovisual
Paloma Fernández Peña e Israel González Olivares
Sala de prensa
Cintya Coleote García
Fotografía
Carlos Maciel Álvarez

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.