
Andrea Carreto rescata a las mujeres abyectas, “las que no se pueden consumir”
Comparte:
La Maestría en Literatura Aplicada de la IBERO Puebla recibió a la Mtra. Andrea Carreto Sanguino, académica e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, para formar parte del ciclo de conferencias titulado Poéticas de escritoras latinoamericana.
Durante su charla, la especialista expuso un marco teórico sobre cómo se ha utilizado la abyección en la literatura latinoamericana, desde las narrativas patriarcales que moldearon el “deber ser” de los sujetos feminizados hasta las reivindicaciones feministas de lo grotesco, lo obsceno y lo anómalo. Demostró sus percepciones citando clásicos contemporáneos de escritoras como Mariana Enríquez, María Fernanda Ampuero o Mónica Ojeda, quienes han abrazado el poder de la abyección como amenaza a lo establecido.