Imagen
Andrea Carreto
Fecha

Andrea Carreto rescata a las mujeres abyectas, “las que no se pueden consumir”

Subtítulo
En su ponencia para estudiantes de posgrado, la académica aseguró que reivindicar lo grotesco es construir narrativas basadas en identidades contrahegemónicas.
Categoría

Comparte:

La Maestría en Literatura Aplicada de la IBERO Puebla recibió a la Mtra. Andrea Carreto Sanguino, académica e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, para formar parte del ciclo de conferencias titulado Poéticas de escritoras latinoamericana.

Durante su charla, la especialista expuso un marco teórico sobre cómo se ha utilizado la abyección en la literatura latinoamericana, desde las narrativas patriarcales que moldearon el “deber ser” de los sujetos feminizados hasta las reivindicaciones feministas de lo grotesco, lo obsceno y lo anómalo. Demostró sus percepciones citando clásicos contemporáneos de escritoras como Mariana Enríquez, María Fernanda Ampuero o Mónica Ojeda, quienes han abrazado el poder de la abyección como amenaza a lo establecido.

 

Categoría
Más información
Texto
Roberto Pichardo Ramírez / PFP
Material audiovisual
Misael Chirino Durán
Fotografía
Carlos Maciel Álvarez
Área organizadora
Maestría en Literatura Aplicada y Licenciatura en Literatura y Filosofía

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.