Imagen
Firma convenio Zacatlán
Fecha

En favor de la salud mental, IBERO Puebla y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio

Subtítulo
Esta alianza marca un precedente para el trabajo conjunto y la apertura de nuevas oportunidades educativas, al tiempo que inaugura espacios para la atención psicológica y social en la comunidad de las manzanas.
Categoría

Comparte:

Con la intención de seguir generando lazos estratégicos para el beneficio de la población en su conjunto, la IBERO Puebla se reunió con el Gobierno Municipal de Zacatlán para realizar una firma de convenio, en la que ambas partes se comprometen a generar espacios de aprendizaje e impulso para las juventudes, además de implementar un programa de atención y monitoreo de la salud mental en la región.

Ambas comunidades se ven ampliamente favorecidas. Por una parte, la comunidad de Gansos IBERO Puebla tendrá nuevas opciones para realizar prácticas profesionales y podrá acceder a oportunidades laborales del municipio a través de la Bolsa de Trabajo IBERO Puebla.

Para el municipio, la planta académica experta de la Universidad Jesuita participará en la conformación del Centro de Bienestar y Salud Socioemocional de Zacatlán. Para ello, se elaborará un diagnóstico comunitario que identifique los principales factores psicosociales protectores que favorecen la salud mental de la población, además de diseñar actividades, estrategias y planeaciones estratégicas que fortalezcan el bienestar psicoafectivo.

“Además del valor formativo en nuestro modelo, lo que se intenta es que la Universidad en sí tenga anclas regionales, y de alguna manera ponga al servicio de la realidad en su conjunto todas nuestras virtudes institucionales y académicas”: Mario Patrón

“Estas alianzas son estratégicas para nosotros, porque eso nos permite que nuestros estudiantes se vinculen con procesos de realidad. Pero también nos permite reivindicar una vocación que es muy propia de nuestra filosofía humanista, de carácter jesuita”, aseguró Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, durante la firma de este acuerdo.

Firma  convenio Zacatlán

Sobre las áreas que aborda este convenio, dijo: “El tema psicosocial y el abordaje de la salud mental permite sembrar semillas del buen vivir, que es lo que te permite generar entornos de mayor realización de los derechos. No tenemos más que palabras de agradecimiento”.

Igualmente, Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, expresó: “A nosotros nos da mucho gusto que a través de uno de nuestros egresados […] podamos trabajar en este proyecto específico desde el Departamento de Ciencias de la Salud, y reiterar que desde otras áreas de la Universidad podemos también seguir colaborando con el Ayuntamiento”.

Por su parte, Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación, afirmó que “esta alianza representa mucho más que un acuerdo institucional. Es el inicio de una relación que trasciende la distancia geográfica para convertirse en una herramienta real de transformación social”.

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, expresó su agradecimiento y compromiso con este convenio, que es “una oportunidad de formar comunidad”, resaltando que las y los zacatecos se verán ampliamente beneficiados por esta iniciativa que procura la salud integral. 

En esta firma de convenio estuvieron presentes, por parte de la IBERO Puebla, José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas; Leticia López Posada, directora del Departamento de Ciencias de la Salud; Ericka Ileana Escalante Izeta, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano, y Adriana Guadalupe Duarte Romero, coordinadora de la Licenciatura en Psicología.

Por parte del Ayuntamiento de Zacatlán participaron Juan Carlos Lastiri Yamal, síndico municipal, y Yonadab Cabrera Cruz, director de Comunicación Social y egresado de la Maestría en Desarrollo Humano de la Universidad Jesuita.

Categoría
Más información
Texto
Paloma Fernández Peña /RPR-CCG
Sala de prensa
Cintya Coleote García
Fotografía
Carlos Maciel Álvarez
Área organizadora
Departamento de Ciencias de la Salud

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.