Imagen
Reunión anual DefiendeMEsoamérica
Fecha

La IBERO Puebla es anfitriona de la reunión anual del Consorcio Oro Verde-Sotz’il

Subtítulo
“DefiendeMEsoamérica es un proyecto que pone en el centro a la gente que está en peligro porque se dedica a cuidar el bosque. Hay gente que quiere mantener sus tierras sanas y proteger los valores de la diversidad y la cultura”, explica el experto en Certificación Forestal Ulrich Malessa.
Categoría

Comparte:

Como parte del proyecto DefiéndeMEsoamérica, se llevó a cabo en la IBERO Puebla la reunión anual del Consorcio Oro Verde-Sotz’il con la participación de Global Gateway y el financiamiento de la Unión Europea. Con la presencia de equipos provenientes de Guatemala y Alemania, el Rector de la Universidad Jesuita, el Dr. Alejandro Guevara Sanginés, ofreció unas palabras de bienvenida:

“A nuestros visitantes les agradecemos la generosidad de financiar y aportar fondos para una labor tan noble. Para nosotros es un gusto porque nos permite cumplir nuestra misión como Universidad, porque permite acercarnos a aquellos que no tienen voz ante el aplastante poderío del Estado”.

Oro Verde es un juego de palabras que hace referencia a la biodiversidad. Esta fundación tiene la misión de proteger los bosques tropicales. Desde el ámbito socioecológico, se trabaja con personas que viven en áreas naturales y en sus alrededores para la protección de sus tierras. DefiendeMEsoamérica es un proyecto que acompaña a la gente que está en peligro porque se dedica a cuidar el bosque y protege los valores de la diversidad y la trascendencia cultural.

El proyecto implica estar junto a estos grupos vulnerables y brindarles protección legal, psicológica o medidas de prevención y seguridad. DefiéndeMEsoamérica comprende el término “defiéndeme” y refleja la lucha de los pueblos de Mesoamérica.

La IBERO Puebla, a través de la Clínica Jurídica Minerva Calderón, trabaja con las víctimas desde muchas perspectivas. Los grupos beneficiados son las personas defensoras del medioambiente: comunidades locales o grupos indígenas que viven en zonas biodiversas y las defienden como su tierra, su hogar. 

 

Consorcio Oro Verde-Sotz’il

 

El Lic. Jesús Joaquín Sánchez Cedillo, responsable de Vinculación e Incidencia en la Clínica Jurídica, habló sobre la importancia del trabajo conjunto: “Esto hay que entenderlo desde lo que está pasando en los bosques, la represión contra defensores, amenazas, desapariciones; estos son los retos a los que nos enfrentamos hoy en día”.

Sobre esa línea, el también coordinador de DefiéndeMEsoamérica cuestionó: “¿Qué estamos dispuestos a hacer desde nuestras trincheras para aportar a la protección de estas personas defensoras de derechos humanos, ambientales y territoriales?”. 

Se trata de un proyecto internacional que convoca el esfuerzo de otros grupos como la Asociación Sotz’il, una organización indígena regional de Guatemala sustentada en principios y valores de la cultura maya que promueve la creación de soluciones integrales. Además, impulsan el ‘buen vivir’ o Ütz k’aslemal a través del uso, manejo y conservación de los recursos naturales con base en los derechos colectivos, la cultura, la identidad y la cosmovisión de los pueblos indígenas.

La amenaza persistente hacia la casa común llama a la participación de grupos y organizaciones con un objetivo compartido. Global Gateway se suma a la causa con vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y del transporte, al tiempo que se potencian los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.

Por parte de la IBERO Puebla, estuvieron presentes en la inauguración de la reunión la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica; la Dra. Nadia Castillo Romero, directora del Departamento de Ciencias Sociales, y la Lic. Renata Carvajal Bretón, responsable de Comunicación, Incidencia y Relaciones Públicas de la Iniciativa DefiéndeMEsoamérica.

Categoría
Más información
Texto
Fernando Romero Gutiérrez /RPR-CCG
Sala de prensa
Cintya Coleote García
Fotografía
Misael Chirino Durán
Área organizadora
Clínica Jurídica "Minerva Calderón"

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.