
“Una forma de entender el mundo” en el libro ‘Aprendamos náhuatl con nuestros apellidos’
Comparte:
El náhuatl es una de las lenguas más ricas e importantes para la cultura mexicana, presente desde la fundación de lo que hoy constituye el territorio nacional. Es la madre de múltiples palabras que usamos en la actualidad, en las que destacan apellidos y nombres, tales como Xóchitl, Tonatiuh, Toxqui, Nezahualcóyotl, entre muchos otros. Esto lo demostró la Dra. Irma Cuauhtémoc Xicoténcatl en su libro Aprendamos náhuatl con nuestros apellidos, que presentó en la IBERO Puebla durante la Cátedra Eduardo Almeida Sánchez. En la ponencia, compartió más información sobre la creación e inspiración de la obra junto a su ilustrador, Ricardo Momox Tomé, y el propio Dr. Eduardo Almeida. El evento fue moderado por la Dra. Ericka Escalante Izeta, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano de la Universidad.