Licenciatura en

Educación

En esta licenciatura desarrollarás un perfil versátil para intervenir en la transformación de la educación en escenarios formales e informales. Serás capaz de diseñar proyectos innovadores que den respuesta a necesidades socioeducativas, impulsando la formación integral de las personas. 

Alumnas de Educación. Niño con visor. Librero.

¿Cómo saber si esta carrera es para mí?

¿Muestras sensibilidad y apertura a las problemáticas sociales y educativas de comunidades, grupos y personas?

¿Te interesa proponer mejoras e innovaciones en los procesos educativos?

¿Llama tu atención analizar problemas de la educación y pensar en alternativas de solución?

¿Tienes interés y disposición para formarte en una profesión de servicio a otras personas?

¿Por qué en la IBERO Puebla?

1
  • Descripción

    Somos una institución pionera en el uso de la innovación tecnológica educativa.

    Imagen
    Hombre con visor RV.
  • Descripción

    Ofrecemos prácticas profesionales supervisadas desde el primer semestre. 

    Imagen
    Profesora de primaria.
  • Descripción

    Nuestra Universidad cuenta con el Laboratorio de Innovación Tecno-Educativa (LITE), que permite experimentar y promover procesos novedosos para favorecer el aprendizaje.

    Imagen
    LITE
  • Descripción

    Somos parte del Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico del CENEVAL, nivel 2.

    Imagen
    Una persona entregando un diploma de graduación.
  • Descripción

    Contamos con un consejo consultivo integrado por Frida Díaz Barriga Arceo, Blanca Heredia Rubio, Hilda Patiño Domínguez y José Teódulo Guzmán Anell, SJ.

    Imagen
    Consejo consultivo.

Con esta licenciatura serás capaz de:

Desarrollar

proyectos formativos para atender las condiciones de diversidad social e inclusión educativa.

Adultos mayores aprendiendo.

Generar

recursos didácticos de acuerdo a las necesidades de cada grupo humano.

Niño leyendo.

Diseñar

planes de estudio y programas educativos en los ámbitos formal y no formal.

Planes de estudio.

Sistematizar

la práctica docente a partir de principios pedagógicos centrados en la persona.

Mujeres hablando.

Gestionar

recursos educativos para garantizar el acceso a una educación de calidad.

Personas mirando un pizarrón.

Aplicar

estrategias de investigación para mejorar la práctica profesional y los entornos educativos.

Hombre mirando papeles.
Áreas de profesionalización

Áreas de profesionalización

Investigación educativa avanzada

Chico investigando.

Didáctica avanzada

Manos de niño escribiendo.

Educación basada en competencias

Chica resolviendo un examen.

Preparación y gestión de proyectos culturales

Chica viendo arte.

Creación literaria

Libros Expo IBERO

Habilidades para la docencia

Profesor en clase.

Educación ambiental para la sustentabilidad

Faena jardín.

Campo laboral

  • Diseño de proyectos innovadores que respondan a necesidades socioeducativas en diversos niveles de formación educativa

    Maestras usando tecnología.
  • Facilitación de procesos de intervención educativa a través de la creación o implementación de mejoras a través de la investigación, planeación y evaluación

    Niña apuntando en papelitos.
  • Docencia en escenarios educativos formales e informales, en áreas y temas de su competencia

    Maestra apuntando.
  • Diseño curricular de diferentes planes de estudio y programas desde diversas perspectivas que contribuyan a la formación integral de los individuos

    Baile contemporáneo.
  • Docencia e investigación en instituciones educativas y culturales

    Hombre dando clases.
Descarga el folleto

Descarga el folleto

Licenciatura en Educación

Chica leyendo.

¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?

Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de licenciaturas y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!

Mapa curricular

Mapa curricular

Asignaturas

Créditos

Lectura y Expresión Académica

6

Innovación Educativa

6

Teorías del Aprendizaje

6

Antropología Filosóca

6

Pensamiento Pedagógico

8

Inducción a la Práctica Educativa

8

1

Asignaturas

Créditos

Investigación en Humanidades I

8

Estrategias para la Enseñanza y el Aprendizaje

6

Literacidades Digitales Pedagógicas

6

Teoría del Conocimiento

6

Psicología del Desarrollo

6

Construcción Histórica de la Educación en México

6

Práctica: Procesos Escolares Infantiles

8

2

Asignaturas

Créditos

Proyecto Profesional Integrador I

8

Educación Socioemocional

8

Enfoques Sociológicos de la Educación

6

Psicobiología

8

Práctica: Procesos de Educación Comunitaria y Popular

8

Persona y Humanismo

6

3

Asignaturas

Créditos

Investigación en Humanidades II

8

Producción de Materiales Educativos

6

Gestión de Procesos Educativos

6

Procesos Psicológicos Complejos

8

Políticas Públicas sobre Educación

6

Práctica: Procesos de Animación Sociocultural

8

ARU II

6

4

Asignaturas

Créditos

Investigación en Humanidades III

6

Evaluación de Procesos Educativos

8

Educación para la Convivencia

6

Sistema Educativo Mexicano

8

Práctica: Procesos Educativos en la Adolescencia

8

ARU III

6

5

Asignaturas

Créditos

Proyecto Profesional en Educación

8

Dispositivos Pedagógicos Innovadores

6

Diseño y Evaluación Curricular

6

Corrientes Filosóficas de la Educación

8

Comunidades Incluyentes

6

Valores y Práctica Docente

6

ARU IV

6

6

Asignaturas

Créditos

Optativa

6

Entornos Virtuales del Aprendizaje

6

Educación Inclusiva

8

Orientación Educativa

6

Optativa

6

Sistemas Educativos Comparados

6

Reflexión y Acción Social

4

7

Asignaturas

Créditos

Optativa

6

Proyecto Integrador en Educación

8

Optativa

6

Psicopedagogía

8

Optativa

6

Optativa

6

Dilemas Éticos en las Humanidades

6

8

Asignaturas

Créditos

Investigación Educativa Avanzada

6

Didáctica Avanzada

6

Educación Basada en Competencias

6

Temas Selectos en Educación

6

Preparación y Gestión de Proyectos Culturales

6

Taller de Creación Literaria

6

Desarrollo de Habilidades para la Docencia

6

Educación Ambiental para la Sustentabilidad

6

9

Núcleo académico

Niza del Consuelo Gutiérrez Ruiz

Es egresada de la Licenciatura en Educación y la Maestría en Nuevas Tecnologías del Aprendizaje, ambas por la IBERO Puebla.

Se ha desempeñado en áreas relacionadas a la gestión de procesos educativos, y evaluación y formación de profesores. Cuenta con experiencia docente en el nivel superior. Además ha colaborado como docente virtual en la Universidad Rafael Landivar de Guatemala.

Actualmente forma parte del padrón de evaluadores del Comité de Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A. C. y es integrante del Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas. Es coordinadora de la Licenciatura en Educación de la IBERO Puebla.

Egresada de la Licenciatura en Enseñanza Media en la Especialidad de Matemáticas, Escuela Normal del Estado. Cuenta con el grado de maestría en Educación Superior por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y doctorado interinstitucional en Educación, por la IBERO Puebla. 

Se ha desempeñado como docente en casi todos los niveles educativos. Es académica de tiempo completo en la IBERO Puebla desde el año 1997. Ha coordinado el área de Orientación Educativa y Formación de Profesores. De igual manera, fue directora del Centro de Procesos Educativos. Coordinó el Doctorado Interinstitucional en Educación en esta misma casa de estudios. 

Es integrante del Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas.

Oscar Arturo Cepeda Fernández

Es egresado de la Licenciatura en Psicología de la IBERO Puebla y Maestro en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Se ha desempeñado como docente en el nivel medio superior y superior.

María Eugenia de la Chaussée Acuña

Egresada de la Licenciatura en Químico Farmacobiológico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con el grado de Maestría en Administración y el Doctorado Interinstitucional en Educación, ambas por la IBERO Puebla. 

Se ha desempeñado como docente en diversas instituciones de educación superior. Ha coordinado la Maestría en Desarrollo de la Educación Básica y ha sido directora del Centro de Procesos Educativos, así como del Centro de Desarrollo Educativo en la IBERO Puebla.

Es integrante del Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas.

Eneida Nora Guajardo Santos

Es egresada de la Licenciatura en Educación y de la Maestría en Desarrollo de la Educación Básica, ambas por la IBERO Puebla. 

Se ha desempeñado como asistente del Doctorado Interinstitucional en Educación, como coordinadora del Diplomado en Competencias Docentes en el nivel medio superior, así como coordinadora interina de la Licenciatura en Procesos Educativos.

Es integrante del Campo Estrategico de Acción en Modelos y Políticas Educativas.

Itzel López Nájera

Actualmente es coordinadora de la Maestría en Investigación Educativa. 

Egresada de Sociología en la Universidad Autónoma de México. Realizó estudios de maestría y doctorado en el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados. 

Ha colaborado en investigaciones para instituciones como Censida y la Secretaria de Educación Pública. 

Ha sido docente en diversas instituciones de educación superior. 

Actualmente es coordinadora de las Maestrías en Educación de la IBERO Puebla. Además, se desempeña funciones de docencia, vinculación, investigación y dirección de tesis, y es candidata al Sistema Nacional de Investigadores.

Luz del Carmen Montes Pacheco

Doctora en Educación por el programa interinstitucional del Sistema Universitario Jesuita, en el plantel Puebla (2009). Maestra en Calidad de la Educación por la Fundación Universidad de las Américas Puebla (1999). Ingeniera en Alimentos por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztacalco (1987).

Actualmente coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Educación en la IBERO Puebla; con 16 años de antigüedad en esta institución desempeñando diferentes funciones. 

Sus intereses de investigación se enfocan en práctica docente, investigación de la investigación educativa y formación de profesores. Realizó una estancia de investigación en la UCA de Nicaragua en octubre de 2016.

Tiene experiencia docente en formulación de proyectos y metodología de la investigación en posgrados en Educación y en Ciencias Sociales; en programas de formación y actualización docente; y en programas de licenciatura en las áreas de educación, ingenierías y nutrición.

José Guadalupe Sánchez Aviña

Actualmente es director de la Biblioteca Perro Arrupe, SJ de la IBERO Puebla. Es doctor en Educación por el programa Interinstitucional en Educación del Sistema Universitario Jesuita, maestro en Investigación Educativa por la IBERO Puebla y licenciado en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con diversos estudios en Metodología de la Investigación, Innovación Educativa, Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, Habilidades Didácticas y en Desarrollo Humano Integral.

Es miembro de la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa, así como de la Asociación Latinoamericana de Filosofía de la Educación. 

Actualmente coordina la Red de Homólogos en Educación de la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina.

Cuenta con diferentes publicaciones con ISBN, su más reciente libro es El proceso de investigación en ciencias sociales (2016). Es articulista de opinión sobre temas educativos en diferentes medios, activo en la Docencia en la Educación Superior desde hace 25 años.

Su línea de especialidad es el sistema educativo mexicano y la política educativa, así como la formación de docentes y de investigadores educativos.

Manuel Antonio Silva de la Rosa

Egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Electrónica del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. Cuenta con el grado de Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales. Tiene experiencia docente en el nivel medio superior y superior.

Lenguas e internacionalización

Podrás complementar tu carrera con:

→ Inglés

→ Italiano 

→ Francés

→ Alemán

→ Chino

→ Lenguas originarias de México

Descripción 2

Ofrecemos experiencias internacionales en varios destinos como:

Iframe

Chat IBERO

Solicita Información

Sexo
Motivo