Licenciatura en
Administración Turística y de la Hospitalidad
Emprenderás, administrarás y dirigirás empresas turísticas y de la hospitalidad. Podrás crear productos y servicios innovadores en las áreas de alimentos y bebidas; hospedaje; servicios y consultoría de viajes; mercados alternativos de la hospitalidad; eventos; banquetes, y turismo de naturaleza.



¿Cómo saber si esta carrera es para mí?
¿Tienes habilidad para relacionarte con otras personas de manera sensible y con atención a sus necesidades?
¿Sientes curiosidad por explorar y descubrir nuevos destinos con vocación turística, así como su cultura y tradiciones?
¿Te apasionan los viajes y quieres comprender la manera en que se organizan los servicios para diseñar rutas y paquetes turísticos?
¿Buscas ofrecer un servicio cálido y excepcional en las reuniones que organizas?
¿Te interesa innovar en servicios gastronómicos y de hospedaje?
¿Te gustan las actividades relacionadas con el turismo de naturaleza?
Con esta licenciatura serás capaz de:
- Emprender, administrar y dirigir
- Desarrollar y mostrar
- Asesorar
- Identificar, formular y evaluar
- Tomar decisiones
Emprender, administrar y dirigir
empresas turísticas y de la hospitalidad bajo un enfoque estratégico, global e incluyente.

Desarrollar y mostrar
una actitud integral de servicio, compromiso y asistencia para el bienestar de clientes en empresas turísticas y de la hospitalidad.

Asesorar
a las diferentes áreas de empresas turísticas y de la hospitalidad en su administración y operación sobre procesos y servicios.

Identificar, formular y evaluar
proyectos turísticos y de la hospitalidad bajo un estricto enfoque de negocios socialmente responsable.

Tomar decisiones
para la optimización de recursos y el mejoramiento de los productos y servicios turísticos y de la hospitalidad.

Áreas de profesionalización
Administración de la industria restaurantera

Dirección de pequeñas empresas

Trabajo con franquicias

Servicios de consultoría

Servicio y atención al cliente

Comunicación organizacional


¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?
Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de licenciaturas y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!
Mapa curricular
Asignaturas
Créditos
Introducción al Turismo y la Hospitalidad
8
Fundamentos de Administración
6
Matemáticas Universitarias
6
Dirección Estratégica del Talento Humano
8
Mercadotecnia Básica
8
Lectura y Expresión Académica
6
Asignaturas
Créditos
Patrimonio Turístico Mexicano
6
Servicios y Operación de Comedor y Bar
6
Mercados Alternativos de la Hospitalidad
6
Información Financiera
8
Taller de Emprendimiento
4
Estadística Aplicada a los Negocios
8
Introducción a la Economía
6
Asignaturas
Créditos
Patrimonio Turístico Internacional
6
Taller de Bases Culinarias
4
Introducción a los Costos
8
Matemáticas Financieras
8
Seminario de Síntesis y Evaluación I
8
Metodología de Investigación de Mercados
6
Persona y Humanismo
6
Asignaturas
Créditos
Turismo de Reuniones
6
Turismo de Naturaleza Sostenible
6
Entrenamiento Profesional I
4
Artes Culinarias
6
Administración de Hoteles
8
Análisis Financiero
8
ARU II
6
Asignaturas
Créditos
Servicios y Consultoría de Viajes
6
Sistemas de Calidad e Innovación Turística
6
Taller de Mixología y Coctelería
4
Tendencias y Estrategias Hoteleras
8
Estrategias Financieras
6
Comportamiento Humano en las Organizaciones
8
ARU III
6
Asignaturas
Créditos
Diseño y Gestión de Experiencias Turísticas
6
Inteligencia de Negocios Turísticos
6
Entrenamiento Profesional II
4
Servicio y Cultura del Vino
6
Organización de Eventos y Banquetes
6
Seminario de Síntesis y Evaluación II
8
ARU IV
6
Asignaturas
Créditos
Gestión de Organizaciones Turísticas
6
Temas Selectos de Administración Turística
6
Optativa
8
Optativa
8
Reflexión y Acción Social
4
Estrategias Integrales de Mercadotecnia Turística
6
Dilemas Éticos en las Organizaciones
6
Asignaturas
Créditos
Optativa
8
Entrenamiento Profesional III
4
Temas Selectos de Hospitalidad
6
Optativa
8
Optativa
8
Síntesis y Evaluación de Turismo y Hospitalidad
8
Asignaturas
Créditos
Administración de la Industria Restaurantera
8
Dirección de Pequeñas Empresas
8
Simulación de Negocios
8
Franquicias
8
Consultoría de Procesos
8
Servicio y Atención al Cliente
8
La Consultoría
8
Comunicación Organizacional
8
Núcleo académico
- María Elena Pérez Pulido
- Vladimir Barra Hernández
- Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez
- Fernando García González
- Selene Itzia Pérez Martínez
María Elena Pérez Pulido
Egresada de la Licenciatura en Relaciones Industriales y de la Maestría en Educación Humanista por parte de la IBERO Puebla. Académica certificada en Administración por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), México.
Ha colaborado como facilitadora en cursos en la Universidad José Simeón Cañas, en San Salvador y ha sido catedrática del Posgrado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos del Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) también en el Salvador; asimismo, ha sido dictaminadora durante dos años consecutivos del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y ha participado como evaluadora en procesos de Certificación de programas de estudio con el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).
Cuenta con diferentes cursos de actualización, entre los más recientes, “Planeación didáctica en competencias”, “Reconstrucción del tejido social desde el pensamiento de Leonardo Boff” y “Gestión de talento humano, transformado negocios”.
Coordinó la Licenciatura en Administración de Empresas durante tres años y la de Dirección de Recursos Humanos por ocho años en la IBERO Puebla, México. Actualmente, es directora del Departamento de Negocios.
Vladimir Barra Hernández
Maestro en Administración de Empresas de Servicio por la UPAEP y licenciado en Relaciones Turísticas. Posee las certificaciones: “Certified Guest Service Professional” por el American Hotel & Lodging Educational Institute, AHLEI y “Certified Customer Service Leader”, así como “Certified Customer Service Trainer” ambas por el Service Quality Institue.
Es académico certificado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA. Cuenta con experiencia profesional en hotelería, banquetes y en gestión de empresas turísticas, así como en campos especiales de la hospitalidad.
Se ha desempeñado como docente en programas académicos de licenciatura y posgrado vinculados al turismo y la hospitalidad en diferentes universidades de México. Ha impartido conferencias y talleres a nivel nacional e internacional.
Actualmente es Presidente del Consejo de Honor del Capítulo México de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) y consejero titular del Consejo de Vinculación Universitaria de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla.
En la IBERO Puebla se desempeña como coordinador de la Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad y del Diplomado en Diseño y Gestión de Eventos.
Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez
Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Maestría en Docencia Universitaria en la IBERO Puebla y la Maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro Consultores.
Forma parte de la Comunidad IBERO desde hace 15 años. Ha sido coordinadora de las licenciaturas en Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras, y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.
Es miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como auditora de gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia.
Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Es socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
Es doctora en Administración. Su línea de investigación es ética y responsabilidad social empresarial, y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.
Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la IBERO Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.
Fernando García González
Contador público egresado de la IBERO Puebla, con maestría en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y maestría en Ingeniería de Calidad por la IBERO Puebla. Cuenta con un diplomado en Desarrollo Integral y Docencia Universitaria. Académico certificado en Contaduría Pública por ANFECA.
Laboró en el sistema financiero mexicano, donde realizó actividades de auditoría, promoción y colocación de crédito, además de ser empresario en el área de servicios por 20 años. Se ha desempeñado como docente desde 1997. Ha recibido el reconocimiento al mejor desempeño docente con la medalla Eusebio Francisco Kino SJ en dos ocasiones, por la IBERO Puebla.
Actualmente, es coordinador de la Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras en la IBERO Puebla. Participó en el diseño de la Maestría en Ingeniería Financiera, y en la obtención del Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria.
Fungió como coordinador en los procesos de seguimiento y reacreditación de CACECA de diferentes programas académicos del Departamento de Negocios.
Ha publicado diversos artículos a nivel nacional e internacional.
Selene Itzia Pérez Martínez
Egresada de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes por la UDLAP, así como de la Maestría en Administración de Negocios por la misma Institución. Master Certificate in the Essentials of Hospitality Management por Cornell University en Estados Unidos, así como certificación académica ante la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) y Certification in Hotel Industry Analytics por la American Hotel & Lodging Educational Institute (AHLEI).
Cuenta con experiencia profesional en gestión de empresas de la industria de la hospitalidad, asesoramiento de emprendedores en busca de crear una empresa y emprendedora en el ámbito gastronómico.
Lenguas e internacionalización
Podrás complementar tu carrera con:
→ Inglés
→ Italiano
→ Francés
→ Alemán
→ Chino
→ Lenguas originarias de México
Ofrecemos experiencias internacionales en varios destinos como: