Imagen
Personas acomodando cosas
Fecha

El servicio social, una oportunidad de reconocerse en lo otro

Subtítulo
Este espacio de aprendizaje significativo y de acercamiento humano no debe darse por sentado.

Comparte:

Para mí el momento universitario en el que las y los estudiantes están realizando su servicio social, es y siempre ha sido, una oportunidad de aprendizaje significativo y de acercamiento a lo humano.

Lo viví siendo estudiante, cuando realicé el servicio social en una comunidad campesina y lo vivo ahora, siendo testigo cotidiana del proceso de cientos de estudiantes que realizan actualmente servicio social.

Sin embargo, este espacio de aprendizaje significativo y de acercamiento humano no debe darse por sentado. Tiene que favorecerse o provocarse a través de espacios y organizaciones que lo permitan, pero sobre todo a través de la apertura del estudiantado a vivir y vivirse dentro de una experiencia con “lo otro”.

Ese otro que puede ser una realidad social distinta a la suya, que puede ser una problemática o temática desconocida hasta el momento o incluso puede el rostro y las enseñanzas de una persona concreta que se encuentran durante el camino del servicio social. De una u otra manera, en la convivencia con la otredad, las y los estudiantes aprenden de ellos y ellas mismas, aprenden a estar de diferente forma, aprenden a mirar y construir/se de otras maneras.

El contacto con otras realidades, normalmente realidades socioeconómicas distintas a las de nuestro estudiantado, impacta a las juventudes que realizan su servicio social.

Para muchos estudiantes, el espacio donde realizan el servicio social los conecta con una realidad social distinta a la suya, y se encuentran en colonias o comunidades que enfrentan la falta de servicios básicos, como puede ser la falta de agua o incluso de alimentación suficiente que provoca desnutrición en las infancias.

Este contacto hace que el estudiantado se haga consciente de su privilegio y de las grandes desigualdades que pueden existir incluso a un par de kilómetros de sus casas. En otras ocasiones, el espacio de servicio social en el que se desempeñan no es una comunidad sino una OSC o dependencia gubernamental, esa también es otra realidad distinta a las formas de trabajo que conocen y que les confronta, ahí aprenden que los procesos llevan tiempo y que no todo se resuelve con un clic, gran parte del estudiantado ha referido que ha aprendido a ser paciente.

En el servicio social les conecta con otras temáticas y problemáticas que quizá solo habían escuchado o abordado temáticamente en clase.

En la IBERO Puebla tenemos más de 120 programas de servicio social que abordan temas de migración, comunidad, economía social-circular, trata y tráfico de personas, neurodivergencias, violencias de género y un largo etcétera de problemáticas actuales. Conectar y convivir con estás temáticas desde la práctica hace que estudiantado se dé cuenta que lo aprendido durante la carrera no siempre es suficiente y entonces ponen en juego su creatividad, adaptando los conocimientos hasta ahora aprendidos, y de nuevo su apertura a aprender nuevas estrategias para atender una situación compleja.

Por último, el momento del servicio social te conecta con otras personas, con rostros y formas de ser particulares y únicas, distintas también a las que el estudiantado está acostumbrado. Estas personas van desde aquellos que acompañan en las organizaciones al estudiantado hasta las y los usuarios de los programas de servicio social.

Aquí es difícil dar algún ejemplo concreto, cada estudiante lleva en su memoria y su corazón alguna persona que conoció en su espacio de servicio social y de la cual aprendió. Yo llevo a Doña Cata y su familia conmigo y en mi historia, gran parte de lo que soy hoy se lo debo a las enseñanzas y lo vivido dentro de esa familia durante mi estancia de servicio social. Con ella y ellos aprendí mucho sobre mí …

Publicado originalmente en MTP Noticias.
Más información
Material gráfico
Misael Chirino Durán
Fotografía
Ramón Tecólt González

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.