¿Qué son los CERs?
 

Son el enlace entre los estudiantes de una licenciatura y las distintas áreas de la Universidad. Se organizan de manera voluntaria para representar los intereses de su licenciatura, proponer, gestionar y organizar actividades para contribuir al crecimiento de sus programas académicos y de la comunidad Universitaria. Su gestión dura un año y son elegidos mediante procesos de participación democráticos.

 

Requisitos para formar parte del CER

 

Ser estudiantes inscritos y activos durante el período.
No tener amonestaciones disciplinarias.
No pertenecer a organizaciones y/o partidos políticos.
Acreditar el workshop de diseño de campañas y planes de trabajo.
Las planillas deberán estar conformadas por el mismo número de hombres y mujeres.

 

¿Cómo están conformados los CERs?
 

Coordinador(a)

  • Está a cargo de la organización y logística de las actividades del CER.
  • Representa a su licenciatura en organismos estudiantiles y órganos colegiados.
  • Es interlocutor entre estudiantes y coordinación de licenciatura, así como otras áreas de la Universidad.
  • Coordina la elaboración y entrega de los informes de transparencia del CER.
    Responsable de convocar a reuniones del CER.
     

Secretario(a)

  • Se encarga del manejo administrativo del CER.
  • Elabora el orden del día de las reuniones, así como el archivo físico y digital del CER.
  • Apoya en la elaboración de los informes de transparencia del Consejo.
     

Representante ante el consejo técnico de licenciatura

  • Es quien representa a las y los estudiantes en éste órgano.
  • Debe asistir a todas las reuniones a las que se le convoque, así como aportar su experiencia y compartir las inquietudes de sus compañeras y compañeros para mejorar el programa académico.
     

Tesorero(a)

  • Está a cargo de los recursos económicos y financieros del CER.
  • Es quien asegura la transparencia en el manejo de los recursos del CER.
  • Elabora el informe sobre recepción y manejo de los recursos obtenidos mediante actividades extracurriculares.
  • Se encarga de elaborar el informe general de manejo de los recursos que se incluye en los informes de transparencia.
     

Comisionado(a) de trabajo

Son personas involucradas en el CER que tienen funciones específicas determinadas en función de las necesidades particulares de la licenciatura, proyectos del CER y equipo de trabajo.

 

¿Qué debo saber antes de registrar a mi planilla?

 

Elección
Para ser electa como CER, la planilla deberá obtener al menos el 30% de los votos de los estudiantes activos de su programa académico.

Duración
La gestión de los CERs es de un año a partir de la toma de protesta.

Representación
Una misma planilla podrá representar hasta a tres programas académicos al mismo tiempo, siempre que estos sean afines y obtenga al menos el 30% de los votos en cada uno de ellos.

Conformación
Las planillas deberán estar conformadas por el mismo número de hombres y mujeres.
Los CERs están formados por: Coordinador(a), Secretario(a), Tesorero(a), Representante ante el Consejo Técnico de Licenciatura, suplentes y comisiones de trabajo.

Reelección
Los Consejos Estudiantiles de Representantes que actualmente se encuentran en funciones podrán buscar reelegirse para un período más.

Fechas importantes

Fechas importantes

Publicación de convocatoria: 26 de junio
Asesorías para el estudiantado interesado: 1 – 18 de agosto
Sesiones informativas: 7, 8, 15, 16, 22 y 23 de agosto
Workshop de diseño de campañas y planes de trabajo: 9 y 10, 17 y 18 de agosto
Registro de planillas: 19 al 27 de agosto
Campañas: 4 al 8 de septiembre
Jornada electoral: 13 de septiembre
Espacio de formación para CERs: 27 de septiembre

Convocatoria 2023

Representantes de departamento

Son quienes dan continuidad al proceso de vinculación entre estudiantes e instancias de la Universidad, manteniendo reuniones de trabajo con las Direcciones Generales, sus áreas y departamentos; y estableciendo una agenda de trabajo conjunta entre estudiantes y colaboradores.

Los representantes de departamento se seleccionan a través de postulación directa y validación por parte de los CERs.

Grupos de interés

Grupos de interés

Los GDI, o Grupos de Interés, son clubes que se forman en la universidad porque a un grupo de estudiantes les apasiona algo en común. Pueden ser sobre cualquier cosa que te entusiasme, ya sea mountain bike, eSports, cuestiones de género o debates apasionados. Estos grupos son como tu tribu en el campus, donde puedes sumergirte en lo que amas junto con otros compañeros universitarios que comparten tus intereses. ¡Es una manera increíble de conectar con gente que comparte tu misma pasión!

 

Imagen
Alumnas sentadas en el pasto

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.